domingo, 12 de agosto de 2012

La primera vacuna de la historia




La primera vacuna de la historia se utilizó en el siglo XVIII, exactamente el año 1796. El investigador Edward Jenner se cercioró de que entre la población rural era habitual contraer un tipo de viruela, la vacuna, mucho más leve que la humana, debido al contacto directo con las vacas, pero que tras pasar los síntomas de esta enfermedad las personas no enfermaban de la mortal viruela humana. "Yo no cogeré la viruela mala porque ya he cogido la de las vacas" oyó decir el investigador y médico a una de las lecheras de su pueblo.
Con estos datos en la mano, Jenner decidió administrar viruela vacuna a un niño, esperar a que se recuperara y posteriormente inyectarle la viruela humana para comprobar si se infectaba. El niño no contrajo la enfermedad, era inmune gracias a la inoculación previa de la viruela de la vaca. Su organismo, al haber sufrido con anterioridad la viruela vacuna había desarrollado los anticuerpos necesarios para combatir la viruela humana.
Tomado de: http://www.muyinteresante.es/ique-es-una-vacuna.


Edward Jenner.
http://www.sciencephoto.com/image/226144/large/H4100060-Portrait_of_Edward_Jenner,_British_physician-SPL.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario