miércoles, 15 de agosto de 2012

Comentario Personal

Las vacunas son muy importantes para nuestro diario vivir ya que de no existir estas tendríamos mas muertes en el mundo, estas permiten que tengamos un mejor estilo de vida y que no vivamos enfermos. Las pocas enfermedades que se han logrado controlar pero no se han acabado ni desaparecido totalmente, nos muestra que las vacunas son un agente poderoso contra la naturaleza de los microbios a menos de que estos muten y se vuelvan resistentes a ellas, nos parece importante tener un control de vacunas cada año, la gente deberia tener conciencia de la importancia y transportarlo a las futuras generaciones.


El sistema inmune es el sistema que se encarga de combatir agentes infecciosos y este sistema tiene dos niveles de protección, la respuesta inmune innata, y la respuesta inmune adaptativa innata.
El sistema inmune innato es el segundo nivel después de las barreras no especificas externas, su objetivo es acabar con los agentes invasores mientras el sistema inmune adaptativa ofrece una respuesta mas rápida en otra oportunidad de ataque por parte de los microbios, esta labor la ejercen los linfocitos tipo células T que se encargan de regular la respuesta inmune o matar células infectadas, entre las que están las células de memoria que se encargan de otorgar una inmunidad a futuro contra la invasión del mismo antígeno; la relación de las vacunas con el sistema inmune es que las vacunas son una preparación de antígenos con una cantidad moderada de ellos, cuando llegan al torrente sanguíneo, las celulas de memoria "recuerdan" a los antígenos.

martes, 14 de agosto de 2012

¿Contra que debe vacunarse un adolescente?

Los adolescentes aunque no se tome muy en cuenta deben vacunarse nuevamente, ya que algunas de las vacunas que probablemente se aplicaron en la niñez pierden su eficacia años después.En estos casos la mayoría de adolescentes necesita unos refuerzos de estas vacunas, para que en realidad estas funcionen.
Las vacunas que se necesitan son :

- Vacuna contra el VPH :
Virus del papiloma Humano que es un causante en gran cantidad de cáncer.
11 y 13 años de edad. 3 sesiones.
Tomado de : http://4.bp.blogspot.com/-J49RVgrxzks/T_oQBuLiFuI/AAAAAAAACXk/lT8iK_4SUoE/s1600/vph1.jpg
Vacuna antimeningocócica conjugada: 
Ayuda a prevenir la enfermedad de meningitis meningocócica.
11- 12 años de edad - Primera vacuna
16 años - Refuerzo 


Tomado de : http://www.mujeryciencia.es/wp-content/uploads/2009/10/done-yo-foto-concepcion-campa.jpg

- Vacuna Tdap :
Protege de tétanos, difteria y tos ferina.
Debe aplicarse de los 11 a los 12 años 
Hay un plazo hasta los 18 años 



Tomado de:  http://www.immunizeca.org/wp-content/uploads/2011/01/pertussis-baby1.jpg

- Vacuna contra la influenza (Gripe)
Protege contra el virus de la influenza que es impredecible y uno de los mas contagiosos, por las diferentes vias 
en las que se transmite.
Vacunación anual. 

Tomado de :  https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtV2CYcmynk36NhwEDT1WwLKi2hDojMKGPYuosxmTRhGlX2JIUM97uMqh0G3kOaPMfuyKPeVDd1w4QnriwnLHy6sFof9CZRsDIjdRT8eZt1_xGjKJ8rAfdklFjhSlzc2tXEcijc79xm6Y/s1600/tapabocas.png




( Información tomada principalmente de : http://www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/VacunasPreadolescentes/)

Información para el cuadro tomada de : www.misrespuestas.com
Elaborado en : C-map tools



Tomado de :  http://mapasconceptuales1984.blogspot.com/

Esta es la información principal de las vacunas en general.

domingo, 12 de agosto de 2012

¿Cómo actúan los antígenos de las vacunas al llegar a nuestro torrente sanguineo?


http://api.ning.com/files/X1*WmomqWiAqpIrULQGL51u43IAoK9rnHau4EiZPvBKrBkBH6wZ5*Oj6dscSMOqlSU9tHowmIYgxhY1bD009qTHgZNQOGOfR/calendario_vacunas2012.jpg

Las vacunas deben proporcionarse desde que el bebe nace ya que los anticuerpos proporcionados por la madre del bebe empiezan a acabarse para que así el sistema inmunologico del bebe empiece a fabricar nuevos y propios anticuerpos, para que cuando llegue un virus, bacteria este protegido contra estos microbios.



Las vacunas son una preparación de antígenos. Y actuan de una manera parecida a esta:


http://www.youtube.com/watch?v=ywK8jUZRIEA&feature=related


La primera vacuna de la historia




La primera vacuna de la historia se utilizó en el siglo XVIII, exactamente el año 1796. El investigador Edward Jenner se cercioró de que entre la población rural era habitual contraer un tipo de viruela, la vacuna, mucho más leve que la humana, debido al contacto directo con las vacas, pero que tras pasar los síntomas de esta enfermedad las personas no enfermaban de la mortal viruela humana. "Yo no cogeré la viruela mala porque ya he cogido la de las vacas" oyó decir el investigador y médico a una de las lecheras de su pueblo.
Con estos datos en la mano, Jenner decidió administrar viruela vacuna a un niño, esperar a que se recuperara y posteriormente inyectarle la viruela humana para comprobar si se infectaba. El niño no contrajo la enfermedad, era inmune gracias a la inoculación previa de la viruela de la vaca. Su organismo, al haber sufrido con anterioridad la viruela vacuna había desarrollado los anticuerpos necesarios para combatir la viruela humana.
Tomado de: http://www.muyinteresante.es/ique-es-una-vacuna.


Edward Jenner.
http://www.sciencephoto.com/image/226144/large/H4100060-Portrait_of_Edward_Jenner,_British_physician-SPL.jpg

sábado, 11 de agosto de 2012

Vacunas 

Como se definen?
Las vacunas son una preparación de antígenos que brindan respuestas inmunes al organismo, ya que producen anticuerpos. Son neutralizadores de diferentes virus y bacterias eso quiere decir que generan inmunidad respecto a los diferentes patógenos.

Que son? 
 Son preparados a base de microorganismos los cuales están muertos, vivos o debilitados. Son básicamente bacterias, parásitos y virus en menor cantidad.

Cual es su objetivo? 
Buscan prevenir o tratar diferentes enfermedades infecciosas, ademas se crea inmunidad ante un microorganismo especifico o en particular.
Tomado de : https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4ssPVqPEzDyKOT1yJuZFPM3ejZz9mAdWWBqvux5gA9M5TkCfcjWmRjJeX8WtnIfShNI6Wl9RxSbSzketGTetXRfK2iJAO2CEm89_fGddL40ay6K7PqwWilBBNRgMW7tcK36cbCGxEwmc/s400/virus1.jpg 

Como lo hace?
Estimulando los diferentes mecanismos que utilizan los organismos para la defensa, haciendo que produzcan anticuerpos. Esto ayuda para que en el momento en que se presente un germen, el cuerpo este debidamente preparado para atacarlo.

Que consecuencias tiene?
Las de tener efectos secundarios los cuales son básicamente: dolor en el lugar de la aplicación, fiebre y erupciones ocasionales, mala cicatrización que genera queloides.
Tomado de : http://www.salud-y-remedios.com/images/la-fiebre.jpg

Cuales enfermedades se han logrado atacar?
Bajo el proceso de vacunación se han logrado detener algunas enfermedades tales como: 
-Viruela
-Poliomelitis
-Hepatitis

Tomado de :  http://cuidadoinfantil.net/wp-content/uploads/ENFERMEDAD-GUARDERIA-I1.jpg